El Sabor de la Tradición en la fiesta mayor

El Sabor de la Tradición en la fiesta mayor

La fanesca, uno de los platos típicos dentro de la semana mayor; es parte de las tradiciones de este hermoso país, consiste en  una sopa que lleva 12 granos tiernos y pescado seco , es el plato principal durante la cuaresma.

Hay diversas historias que envuelven su origen una de ellas es que en la época de los españoles un chef  habría pedido que se prepare un platillo espeso en forma de penitencia otros aseguran que fue una madre de un monasterio de la ciudad de Quito, llamada Juana que inventaría tan particular platillo, pero en realidad su historia nace en los orígenes prehispánicos donde los pueblos y comunidades indígenas festejaban el Mushuk Nina o Fuego Nuevo, que significa el inicio de un nuevo ciclo , la época de la cosecha  , dentro de esta historia la fanesca toma el nombre de «uchucuta», este plato consta de  arvejas, habas, mellocos, choclo, fréjol, zapallo y sambo, la diferencia de esta preparación en las comunidades indígenas es que la proteína de aquella sopa era el cuy silvestre.

En 2018, La Posada del Chagra; figuró entre los 20 establecimientos que poseen la mejor fanesca, reconocimiento otorgado por la  UDLA en el concurso «Las mejores fanescas de Quito 2018», Inesita Altamirano , nuestra Master Chef  otorga el secreto del sabor a las nuevas generaciones y asegura que no hay mejor ingrediente que el amor, además de ser un país rico en alimentos y cultura que son un valuarte que no se debe permitir morir; y tú, te animas a probarla?